Durante gran parte del año, TikTok ha estado a la defensiva. El 13 de marzo de 2024, la Cámara de Representantes votó para aprobar un proyecto de ley que obligaría a la aplicación de videos cortos a ser vendida por su empresa matriz china a propietarios no chinos o enfrentarse a una prohibición en EE. UU. El Senado aún deberá votar la legislación, que recibió amplio apoyo bipartidista debido a las creencias de que TikTok representa riesgos para la seguridad nacional. Mientras tanto, Universal Music Group, una de las discográficas más grandes del mundo, dejó de licenciar su música a TikTok a finales de enero de 2024. Desde entonces, canciones de Taylor Swift, Billie Eilish y muchos otros artistas ya no pueden ser utilizadas en la plataforma, mientras que millones de videos de TikTok que habían incorporado pistas de artistas de Universal fueron silenciados.
Universal Music Group tiene un estimado del 37.5% de la cuota de mercado en la industria musical, por lo que sus canciones probablemente constituían una parte significativa de los clips utilizados en TikTok antes de la prohibición. La discográfica afirma que sus artistas representan la mayoría de las canciones en la plataforma y, por lo tanto, los artistas de Universal deberían ser mejor compensados y tener barreras contra los efectos nocivos de la inteligencia artificial. TikTok, en su respuesta, ha dicho que ha llegado a acuerdos amistosos con otras discográficas y que Universal está siendo irrazonable en detrimento de los artistas a los que busca proteger. Al final, ambas compañías simplemente quieren tener una porción más grande del pastel.
Creo que los intereses de ambas deberían ser secundarios a los creadores que las sustentan. Durante las últimas dos décadas, a medida que internet y el streaming han transformado la industria musical, los aumentos de salario para los profesionales de la música han sido mucho más pronunciados en la parte superior de la escala de ingresos. Sin embargo, la mayoría de compositores e intérpretes han visto disminuir sus ingresos y perspectivas de empleo. TikTok se ha convertido en un faro en un panorama de streaming digital por lo demás sombrío, y mientras que los músicos cada vez más necesitan a TikTok, TikTok también necesita la música. Mi investigación explora el impacto de la tecnología en los profesionales de la música en la era de internet.
Se suponía que la tecnología democratizaría la industria musical, permitiendo que más artistas accedieran más fácilmente a nuevos mercados. Los artistas ya no necesitaban un contrato discográfico para grabar su música y llevarla al mundo. Pueden grabar música de manera económica usando sus computadoras, subirla a YouTube, Spotify, BandCamp, SoundCloud, Tidal o cualquier número de plataformas para la distribución de música, y luego promover su trabajo en las redes sociales para construir su audiencia. Pero esto no condujo a que más profesionales de la música vivieran de su trabajo.
Esa es la conclusión a la que llegué al analizar datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, que incluye dos categorías de profesionales de la música: intérpretes, que graban canciones y ofrecen presentaciones en vivo, y compositores, que incluye a músicos que dirigen actuaciones o crean obras originales de música pero no necesariamente interpretan esa música. Un intérprete sería alguien como Dua Lipa, mientras que un compositor podría ser alguien acreditado por escribir una pista en el álbum de Dua Lipa. De 1999 a 2022, los compositores experimentaron un notable incremento del 85.3% en el empleo, reflejando un aumento de 5,380 empleos. Esto por sí solo sugiere que la tecnología ha ayudado a los profesionales de la música a encontrar empleo. Sin embargo, cuando observamos a los intérpretes – cuyos números de empleo se redujeron en 14,690, o un 31.6% – cuenta una historia diferente.
En conjunto, el número total de profesionales de la música disminuyó en 9,310 personas de 1999 a 2022, reflejando una caída del 17.6%. Toda la promoción gratuita de las redes sociales y las barreras reducidas de entrada que proporcionó internet no fueron suficientes para mantener los medios de vida de los artistas.
Los salarios cuentan una historia más compleja. Si bien más personas han ganado un salario por componer música desde 1999, sus incrementos salariales fueron menores en comparación con los de los intérpretes. En resumen, hay menos personas trabajando como intérpretes ahora, pero aquellos que lo logran ganan más dinero. Esto parecería mostrar que la tecnología ha ayudado a la mayoría de los profesionales de la música en activo. Sin embargo, las ganancias fueron desproporcionadamente altas entre el 10% superior de los profesionales de la música, por lo que la mayor parte de las recompensas del avance tecnológico fueron para aquellos en la cima. El aumento salarial promedio para las profesiones musicales crece a medida que se asciende en la escala de ingresos.
Los artistas, entonces, tienen cada vez más dificultades para ganarse la vida, especialmente los artistas independientes que conforman las franjas de ingresos más bajas. Las promesas de la tecnología suelen ser exageradas; en el caso de la música, los ganadores y perdedores han terminado reflejando desigualdades sociales más amplias. Incluso cuando la tecnología no ha cumplido con sus promesas para los artistas, los artistas dependen cada vez más de la tecnología para ganarse la vida. Con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, TikTok ha revolucionado la promoción y el descubrimiento de música. A diferencia de las redes sociales tradicionales, el formato único de TikTok, el descubrimiento de contenido impulsado por algoritmos y sus características colaborativas supuestamente democratizan la fama.
Artistas menos conocidos pueden hacerse virales, influyendo en los listados de Billboard y llevando canciones al mainstream. Lil Nas X alcanzó la fama en TikTok con “Old Town Road” y rápidamente firmó con Columbia Records. Oliver Anthony, el creador del éxito populista “Rich Men North Of Richmond”, se hizo viral en el verano de 2023, alcanzando finalmente el puesto número 1 en el Billboard Hot 100. En esta era de viralidad, TikTok se ha convertido en una herramienta de promoción esencial para músicos y discográficas por igual, trascendiendo las fronteras de las plataformas sociales convencionales.
Al romper vínculos con TikTok, Universal Music Group no solo está privando a sus artistas de estas oportunidades, sino también está alienando a una gran y leal base de fanáticos que usan TikTok para interactuar con sus artistas favoritos y sus canciones. TikTok también pierde en esta situación, ya que la música es una parte crítica de su experiencia audiovisual. En una prueba realizada por TikTok en 2023, la plataforma limitó la música que algunos usuarios en Australia podían usar en las publicaciones. Durante tres semanas consecutivas, el número de usuarios, junto con el tiempo que los usuarios pasaron en la aplicación, disminuyó. Ambas partes dicen que quieren proteger a los artistas, con TikTok argumentando que ha alcanzado “acuerdos centrados en los artistas con todas las demás discográficas” y que “las acciones egoístas de Universal no son en el mejor interés de los artistas, compositores y fanáticos”.
TikTok apuesta por la percepción de que las plataformas proporcionan oportunidades para los productores culturales al afirmar que el poder de la plataforma radica en ser “un vehículo promocional y de descubrimiento gratuito” para los artistas. Algunos miembros del Congreso que se opusieron a la prohibición de TikTok citaron la utilidad de la plataforma para mantener los medios de vida de los creadores, por lo que este es un estribillo común. En respuesta, Universal Music Group ha declarado que TikTok tiene una “visión desfasada” del negocio musical moderno debido a la insistencia de la aplicación en que proporciona exposición para los artistas, y que esta exposición es suficiente. Como muestra mi investigación, esta promoción gratuita no ha aumentado el número de artistas que pueden ganarse la vida con la música. TikTok todavía tiene la esperanza de poder llegar a “un acuerdo equitativo con Universal Music Group”, pero la discográfica no ha cedido.
Las dos compañías mediáticas dicen que quieren proteger a los artistas. Pero creo que los artistas son los que más acabarán perjudicados en un divorcio. En otras palabras, TikTok y Universal necesitan permanecer juntos por el bien de los artistas.